Inaugurada la exposición “Christus Vincit”

En la tarde del pasado viernes 16 de junio nuestra Muy Ilustre y Antigua Hermandad vivió momentos que quedarán marcados en la memoria de sus cofrades y en los anales de la Historia de la propia Corporación.

La sede en Cádiz de la Fundación Cajasol, acogía la inauguración de la exposición “Christus Vincit”, enmarcada en los actos de la conmemoración del CCL aniversario de la inclusión al culto de la sagrada imagen de nuestro Titular el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz.

Durante el transcurso del acto, ejerció como mantenedor D. Pablo Manuel Durio Díaz, periodista de DIARIO DE CÁDIZ, quien inició su intervención con el franciscano saludo de Paz y Bien destacando y agradeciendo posteriormente la labor que lleva a cabo la propia Fundación de la plaza de san Antonio, que la afianza en nuestra Ciudad como espacio clave al servicio de nuestras Hermandades y Cofradías.

A continuación cedió la palabra a Dña. María del Mar Díez Mieres, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, quien saludó y agradeció la asistencia a los presentes y recalcó la importancia de promocionar el plano cultural y patrimonial de las Hermandades y Cofradías de la Ciudad conectando y acercando el arte con la ciudadanía.

Seguidamente NH Mayor D. Emilio Bienvenido Pascual, agradeció desde el atril la asistencia a los todos los presentes, en particular a Dña. Mercedes Colombo Roquette, Delegada del Gobierno en la Junta de Andalucía, a Dña. Carmen Sánchez Barrera, Delegada de Fomento de la Junta de Andalucía, NHD. Juan Carlos Jurado Barroso, Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías local así como Hermanos Mayores y cofrades en general. Asimismo agradeció a la Fundación Cajasol el haber acogido esta muestra expositiva, a la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, la Hermandad del Carmen, la Hermandad de la Santa Caridad y la Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar con motivo de su colaboración a través de la cesión de piezas para la exposición.

De la misma forma destacó la importancia de la pervivencia de la devoción del pueblo de Cádiz a la devoción de la Vera+Cruz así como de la importancia de la figura de D. Juan de Dios Gómez de Figueroa y Alfonsín, donante de la talla de la imagen. Finalmente tuvo palabras de agradecimiento a NHD. José Alberto Palazón Torrejón, impulsor y comisario de la exposición, que se ha visto auxiliado en su labor organizadora por un grupo de hermanos en el que se ha de destacar la colaboración artística de NHD. Adrián Hidalgo y la dirección de D. Pablo Manuel Durio Diaz.

A renglón seguido tomó la palabra NHD. Juan Carlos Jurado Barroso, Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías local quien agradeció al Hermano Mayor su participación en esta muestra y a la Junta de Andalucía por las ayudas y colaboración destinadas a las Corporaciones en favor de importantes restauraciones de su patrimonio.

La delegada gubernativa de la Junta de Andalucía Dña. Mercedes Colombo Roquette se dirigió a los asistentes para destacar la importancia del patrimonio de las Hermandades y Cofradías en la comunidad autónoma, siendo los propios cofrades, en definitiva, los responsables de la custodia y conservación de ese activo de riqueza no solo cultural sino económica de la sociedad.

A continuación, el mantenedor del acto cedió la palabra al comisario de la exposición, NH Mayordomo D. José Alberto Palazón Torrejón, quien agradeció la asistencia de hermanos, fieles y devotos destacando que la exposición pone en valor el patrimonio histórico y cultural que atesora la Hermandad. Finalmente realizó una breve explicación itinerante en los distintos puntos de la muestra.

Una vez concluida la explicación todos los presentes brindaron deseando éxito de la exposición que, recordamos, podrás visitar desde el 17 de junio hasta el 12 de julio en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a sábado.

Os ofrecemos la siguiente GALERÍA DE IMÁGENES de D. Pablo Martínez Domínguez, a quien agradecemos una vez más su desinteresada disponibilidad para con nuestra Hermandad.

Compartir