DEL REGLAMENTO INTERNO
CAPÍTULO I – TITULARES, ESCUDO, INSIGNIA Y HÁBITO DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA.
Art. 2. El Escudo, distintivo de nuestra Hermandad y Cofradía, es una cruz latina alborea, sobre monte, escoltada por dos ramas -palma y olivo-, rematada por una corona real y enmarcada en una orla artística. (Art. 4.3 de los Estatutos).
Art. 4. La Medalla, con el escudo calado de la Cofradía y cordón trenzado, es el distintivo que deben ostentar los hermanos en todos los actos de culto. Tendrán las siguientes características:
1. Medalla y cordón dorados para el Hermano Mayor.
2. Medalla plateada y cordón dorado verde y negro, para los miembros de la Junta de Gobierno.
3. Medalla plateada y cordón verde y negro para el resto de los Hermanos.
Medalla de hermano
*Nota: El Escudo de la Hermandad no siempre ha sido como lo conocemos ahora. El actual y que consta en nuestros Estatutos fue diseño de Juan Borrero, de Orfebrería Triana de Sevilla.
A partir de 1985 comenzó a elaborarse el actual juego de varas de la Hermandad, sustituyendo a unas de metal plateado. Se decide pues enriquecer el Escudo Heráldico tal y como lo conocemos hoy.
Anteriormente era básicamente el mismo aunque sin la orla. Históricamente siempre hemos mantenido la Cruz arbórea escoltada por una rama de palma y otra de olivo. Igualmente la Corona Real ya figuraba desde siglos atrás.
Lo que hizo principalmente fue enriquecerlo sin perder el sello por el que, desde antiguo, siempre se identificó a esta Muy Ilustre Hermandad y Cofradía.

Escudo anterior a 1985